
Cedeño de Fernández se hizo acompañar del gobernador civil de Hato Mayor, José Alberto Vásquez, el síndico de El Valle, Andrés Peguero y otros funcionarios de la provincia.
El Despacho de la Primera Dama busca que los miembros de las comunidades utilizando los CTC tengan acceso a cursos en línea, apropiación tecnológica, promoción de productos a través de Internet y comunicación con personas en el exterior, creación de contenido digital, investigación y capacitación. Según expresó Cedeño de Fernández.
Cada centros tiene 350 metros cuadrados de construcción, 30 computadoras con Internet, una biblioteca documental y una virtual, recepción, oficinas, un área de información, un salón de reuniones con equipos de proyección, un sistema hibrido de energía con paneles solares y red eléctrica, red inalámbrica con la mas moderna tecnología Wifi, un cuarto de inversores y otro de red y equipos.
Tienen además un espacio de Esperanza donde los niños y niñas reciben una educación inicial, abalada por la Secretaría de Educación, impartida por profesionales que utilizan juegos educativos para estimular su aprendizaje.
De acuerdo a Cedeño de Fernández, los residentes de Mata Palacio y El Valle tienen servicio de internet, capacitación, uso de correo electrónico, bases de datos, acceso a programas educativos a través de la red, acceso a fuentes de información sobre empleos, cursos de alfabetización digital, rincón de lectura, salón multiusos para realizar actividades educativas y culturales propias de la localidad.
También cada CTC cuenta con una emisora comunitaria, Frecuencia Modulada, FM, cuya programación tiene un 70% de contenido educativo con el objetivo de orientar y desarrollar temas de interés local.
Los centros son dirigidos por un Consejo de Gestión, formado s por líderes de la comunidad que se encargan del cuidado de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario