
Entretanto, unas 18 personas, entre militares y empleados de diferentes instituciones, están arrestadas con relación al aterrizaje del avión, del que se dijo había tocado la pista de Punta Cana en tres ocasiones, en lo que va de diciembre. Por la facilidad con que la tripulación y los pasajeros salieron se presume que hay cómplices en el caso.
El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, no especificó el lugar donde fueron capturados los extranjeros, limitándose a decir que “ya están en manos de las autoridades y en las próximas horas les serán conocidas medidas de coerció”. Falta por arrestar al nombrado Franklin Antonio Armada, agregó.
Esas personas llegaron a Punta Cana y desembarcaron sus maletas, sin ser chequeados, dejando dos bultos con 58 paquetes de cocaína en del maletero del avión, droga que este martes fue enviada al laboratorio forense para ser analizada. “Todo el personal de turno a la hora del aterrizaje y del desembarco de los pasajeros está bajo arresto”, comentó.
Entre estos figuran, además, miembros de la Dirección General de Aduanas y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), tras indicar que la primera medida adoptada por el mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD, fue autorizar el arresto del personal de la agencia.

“De todo el que se sospeche que actuó en complicidad con los tripulantes de esta aeronave será investigado, comenzando por nuestros miembros”, dijo el alto oficial en la declaración emitida por Lebrón. Y agregó que si las investigaciones arrojan que alguien tuvo que ver con esto “garantizamos que la va a pagar caro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario